¿QUÉ HACES CON UNA IDEA?
¡Hola familias!
Me gustaría preguntaros varias cuestiones, ¿Alguna vez habéis tenido una idea? ¿qué clase de idea? ¿una pequeñita que pudiéramos realizar en el mismo momento o una enorme para cambiar el curso de nuestra vida?
Si tenéis una idea que os persigue allá donde vayáis, tenéis que leer este precioso libro para niños y adultos con ideas que nos sobrevuelan.



¿Qué me transmite el cuento como madre?
¿Qué le transmite el cuento a Paula?
A Paula leer este cuento le ha motivado mucho. Podemos sacar mucho partido a sus enseñanzas, trabajando desde casa, juntos en familia.
Una de las características inherentes al ser humano, en mayor o menor medida, es la creatividad. La infancia es el momento clave donde se desarrollará o se la acallará (normalmente con la inestimable ayuda de los sistemas educativos anclados en el pasado). Este cuento nos ayuda a entender que debemos dejar a nuestros hijas o tutelados libres con su imaginación, para que den rienda suelta a crear, desarrollar o rechazar sus propias ideas. Este proceso en libertad seguro les llevaran a encontrar su camino, propio e inherente a su ser.
El juego que hace el cuento sobre que la idea vaya creciendo poco a poco nos da mucho para hablar, para pensar y reflexionar.
Aplicando a nuestro día a día
A raíz de leer este bonito libro hemos empezado una rutina preciosa. Cuando nos levantamos, y después del desayuno, escribimos todos en una libreta las ideas que se nos ocurren: grandes, pequeñas, fantásticas o reales, y pensamos cuál de ellas podemos hacer durante el dia.
Estamos disfrutando mucho este verano de esta iniciativa que hemos creado gracias al cuento.
Aquí Paula me pidió un mural para pintar mientras yo cocinaba .
Si queréis saber y ver más sobre estos maravillosos libros aquí os dejo la editorial: Bira Biro Editorial
Aquí os dejo otro súper bonito: Mucho más que un cuento, Las Alas de Brí
One Comment
Pingback: